🍜 Marketing hasta en la sopa - Resumen Resumido #55
Te doy la bienvenida a la edición 55 del newsletter, en una lamentable semana llena de incendios forestales en el sur y altas temperaturas 🥵, que tienen a gran parte de los chilenos sufriendo y buscando que esto termine pronto.
Es en estos momentos donde la vida nos golpea, es que Chile se levanta y muestra su resiliencia. Aunque sea apoyando y preocupándote de tus conocidos que están siendo afectados o compartiendo información que permita que otros ayuden, todo sirve. Como dijo una nota en biobio.cl: desde un almuerzo hasta un abrazo.
¡Dicho eso, vamos a las recomendaciones de esta edición del Resumen Resumido ™! Te spoileo altiro que está muy cargada al marketing esta edición.
📣 Hay que eliminar la barrera entre el Marketing y el Producto
Soy un fiel creyente de que todo es marketing, y de que un gran problema que existe en la actualidad con todos las especialidades nuevas (performance, growth hacking, product-led-growth, etc) es un entendimiento erróneo de que el marketing = promoción.
El desafío es gigantesco, pero mi bandera de lucha es derribar esos muros entre los distintos equipos que -lamentablemente- están empezando a competir o a verse con cierto desdén, cuando al final del día deben todos trabajar de la mano para poder cumplir con las distintas funciones de marketing.
En el siguiente artículo encontrarás una muy buena nota de Fortune que habla acerca del desafío de acercar a los Chief Marketing Officer (CMO) con los Chief Product Officer (CPO) para poder conseguir una mejor experiencia para el cliente.
🚀 El Marketero en forma de T
El marketero en forma de T no es un concepto nuevo, pero es un concepto del que quiero escribir más extenso y hasta hacer algún vídeo en mi canal de YouTube.
El gran Patricio Castro publicó el otro día un post donde habla del t-shape marketer donde cuenta qué es y cómo ha influido en los contenidos de algunos programas que él y otros profesionales han diseñado.
Pero creo que se queda corto en dos elementos relacionados a lo que hablé en el punto anterior: (1) para aprender con suficiente profundidad de los distintos canales de marketing, primero debes aprender de marketing estratégico. (2) el ser un marketero T, es un paso intermedio (asociado a puestos iniciales y medios de liderazgo en el área) pero el camino luego es seguir hacia lo que Shiv Narayan define como un C-Level Marketer, donde lo clave está en como la función de marketing habla con las otras áreas: desarrollo de productos, finanzas, CEO y cómo lleva eso de vuelta al equipo.
Marketing es una función clave en conectar con los consumidores y debe estar sentado en la mesa de la toma de decisiones pero, debe aprender el idioma de las otras áreas y hablarle financieramente al de finanzas, llevar a resultados cosas que los otros ven etéreas, y demostrar que marketing hoy, gracias a digital, tiene una capacidad muy potente para aportar y desarrollar el negocio.
💰 Aprende a vender mejor, escribiendo mejor
En un 2023 que se viene complejo a nivel macroeconómico, es clave ser más eficientes con los recursos y ser más efectivos e intencionados con nuestras acciones para adquirir nuevos clientes, para contar nuestra historia como marcas, y potenciar nuestro negocio.
Este 2023 estoy ayudando a varias marcas que me han pedido ayuda con estos desafíos y me he encontrado con algunos patrones comunes, por lo que te dejo algunos consejos para superarlos:
- ✍🏼 La importancia de un buen título principal: muchas veces no somos capaces de generar una sola frase que resuma qué es lo que hacemos y por qué le aportamos valor a nuestro público objetivo. El usuario tiene poco tiempo y solo nos prestará una fracción de segundo de atención. Tenemos que hacerla valer. Revisa este vídeo de Alex Cattoni y luego suscríbete a su canal. También te dejo este artículo con varios consejos adicionales.
- 👍 Destaca los beneficios, no las features: tendemos a creer que la característica de nuestro producto es lo que nos ayuda a vender el producto... pero no lo es. Lo que realmente nos ayuda a vender es que el cliente vea los beneficios que recibe gracias a esas características. Si escribimos desde las features, usualmente caemos en lo técnico y le agregamos fricción y complejidad a la conversación con el usuario. Acá te dejo un listado de formas de resolver este problema (la web es muy fea sí, ¡te lo advierto!)
- 🚀 Muéstrate como la solución: suena muy obvio, pero haz el ejercicio de entrar a tu web y leer los primeros textos. ¿Qué problema estás solucionando? ¿Es realmente el problema que tu público objetivo resolverá al contratarte? O es lo que tú crees que resuelves? Entra el framework PAS: Problema, Agitar y Solución. Revela el problema que tiene el cliente, haz que le duela más (conviertes el momento en uno emocional) y paff, te muestras como la solución a sus problemas. Eres el héroe. Sí, este framework nace de la clásica historia del viaje del héroe que hemos visto en todos lados (ej: Luke es llamado a la aventura, pierde la batalla y luego vence a su padre y al imperio). Puedes ver más en este vídeo de Copy School.
💡 Datos Random
En esta sección podrás encontrar una lista de entretenidos links que no alcanzan necesariamente para su propia sección :D
- 🐤 Esta semana descubrí que Rico McPato fue responsable de que naciera la industria del Manga y el Animé. Revisa este hilo en twitter.
- 🏦 Chipax lanzó un producto GRATIS para pymes y startups en etapa temprana para ayudarlos con sus cuentas y pagos, se conecta directo al SII y funciona de maravilla. Ideal para startups nacientes o agencias de marketing. Puedes probarlo sin compromiso acá.
- 🎲 Ayer fui a jugar un torneo de prelanzamiento de la nueva edición de Magic the Gathering y obtuve el primer lugar (soy el ñoño supremo 🔥) y algo que me ayudó mucho fue conocer previamente los arquetipos de la edición. Si te gusta MTG debes seguir el canal de Good Morning Magic.
- 🚀 Jeff Su comparte 8 tips / hacks que te pueden ayudar a ser más productivo y lograr el deseo de Tim Ferris en su libro la semana laboral de 4 horas.
- 🛸 Si aún no lo has visto, te dejo acá el trailer de la tercera temporada de The Mandalorian... que en palabras de Pedro Pascal: "estará llena de Mandalorianos".
- 💻 Aprendí a hacer screenshots hermosos. Necesitas dos cosas: una herramienta para sacar el screenshot (como Cleanshot en MacOS) y Pika para hacer esos fondos bacanes.
- Te dejo este tweet que me mandó mi amigo Jonathan, y me hizo reir demasiado:
- Y este otro tweet que también me compartió él, porque como sabemos, no perdona...
🔥 Recomendación Semanal: Curso de Google Analytics 4 de Felipe Ríos
Felipe Ríos es para mí el más crack en cuanto a Google Analytics, de hecho desde que lo conozco hace casi 10 años que ha estado metido a full en el teje y maneje de la herramienta.
Es tan crack que fue uno de los primeros en diseñar un curso de GA4 en español, y en estos momentos su curso en Udemy se encuentra en el primer lugar en la búsqueda de cursos de analítica digital 🚀.
Independiente de que tipo de marketero te consideres, hay una cosa que es clara: debes saber analítica.
Ayer me acordé que hace unos meses le pedí a Frios un descuento en su curso de Analítica desde Cero con GA4 que tiene alojada en FriosMarketing.com, y revisé y el descuento sigue vigente... y no logro entender por qué me dio tanto descuento: de 149 USD que vale el curso, a través del siguiente link, te costará cerca de 25 USD 🤯.
👀 Ojo y no te asustes: el descuento aparece en el checkout.