🤔 Como eran las cosas - Resumen Resumido 166
La vida es una y tiene fecha de expiración: por qué me lancé a Linux, las lecciones del podcast Andes Go y el drama de GPT-5. Tech + IA + aprendizaje

⏱️ El Resumen Resumido de hoy se lee en tan sólo 8 minutos
La mía estuvo muy entretenida entre clases, charlas y grabaciones de podcast 🫣
Caja Los Andes me contrató como host para la próxima temporada de su Podcast Andes Go, y ya entrevistamos a personas muy entretenidas de las que aprendí mucho: la chef Carolina "China" Bazán de Ambrosía, el diseñador gráfico OnlyJoke, Matías Hernán (ganador de Project Runway LatinAmerica 2013) y Manuela Iribarren de By María y Barra de Pickles ¡y aún queda una jornada de grabación!

Cuando salgan los capítulos te los compartiré por aća. Pero si te quiero adelantar tres aprendizajes que me quedaron grabados:
- La necesidad de crear equipos en los que confiar y delegar.
- La importancia de aprender y probar cosas distintas para encontrar inspiración
- El aprender haciendo, por sobre el plan elaborado.
Además de eso, me invitaron a participar del lanzamiento de Hazlo con IA, una iniciativa de CENIA con SOFOFA, que quiere masificar el aprendizaje de IA en pequeñas empresas y trabajadores públicos. Tuve la suerte de formar parte del proyecto en las etapas iniciales proponiendo herramientas a enseñar y colaborando con la definición de un par de cursos. Le tengo mucha fe!! Mientras más personas aprendamos IA, más tiempo podremos dedicar a tareas de alto valor.


Nato Lidijover (Futuro del Trabajo SOFOFA) y Rodrigo Durán (CENIA) personas a las que admiro ♥️. Y en la otra foto con el genio de Roberto Neira de Casa Espoz y el capo de Guillermo Beuchat
Pero no solo de actividades extraprogramáticas vive el hombre... así que vamos a conocer mis descubrimientos de la semana en esta nueva edición del Resumen Resumido!!
🚀 De lanzarte al aprendizaje
Anoche mientras esperabamos a jugar nuestra campaña de D&D, Ilonka me comentó que "le vinieron las ganas de aprender a hacer un juego" y simplemente se lanzó a hacerlo, a probar cosas, a pedir ayuda, y terminó con un prototipo simple, pero que la tenía muy contenta porque aprendió mucho.
Hay algo hermoso en el simple hecho de "lanzarte y aprender en el camino", de dejar que sea la curiosidad la que te guíe y que te lleve por caminos inexplorados.
A estas alturas es casi un mantra que aplico todos los días y que me ha permitido aprender cosas impensadas para un Ingeniero Comercial especialista en Marketing Digital: impresión 3D, edición de imágenes y vídeos, inteligencia artificial, mitología, creación de juegos TCG, acting, enseñar a otros...
De hecho el que hoy viva de enseñar viene de una llamada que me hizo Patricio Castro en 2015 que decía algo como "se me cayó un profesor de este tema que manejas, siempre te gustó ser ayudante, no te gustaría ser profe?".
Yo en ese momento me encontraba en medio de un bar esperando el inicio de un partido de Chile. No lo dudé ni un segundo y le dije "sí, démosle". No tenía idea de cómo hacer clases ni de qué material iba a usar. Las sesiones partían a la semana siguiente.
Siempre me ha gustado el "dejarme llevar" por esas ideas que te permiten aprender más.
Mi desafío más reciente fue empezar a usar Linux de forma seria. Me compré un mini-PC tipo Mac Mini (en particular el Beelink SER9 Pro de 64 GB Ram y 2 TB memoria), y le instalé Linux (Arch Linux con Omarchy de DHH). El objetivo: salir de mi zona de confort y entrar en un ambiente que me permita aprender a programar.

Ya tengo un PC con Windows, y en mi día a día me muevo con mi Macbook Pro, pero hace años atrás había jugado mucho con Ubuntu, así que quería volver a jugar con Linux en el día a día.
(Vieron lo que hice ahí: usé la palabra jugar).
El bichito revivió el año pasado al rescatar un PC antigua al que le puse Ubuntu, pero el reciente ímpetu por Linux en Twitter, me empujó a dar el paso. Decidí comprar el mini-PC porque así podía ponerlo directo en mi escritorio sin que ocupara mucho espacio y poder "saltar entre dispositivos" durante la semana:
- El Macbook Pro es mi máquina de trabajo. Acá hago las clases, presentaciones, doy charlas, etc.
- El PC con Windows es mi máquina de juego y edición de vídeo. Acá están los videojuegos, edito mis vídeos, y funciona como el "backup principal".
- El Beelink, ahora será mi máquina de forzarme fuera de la caja. La idea es que sea un espacio de desconexión y aprendizaje.
Soy un convencido de que hay que aprender constantemente, y compartir ese aprendizaje abiertamente (así nació el Resumen Resumido: un espacio semanal donde comparto las cosas que me sorprendieron en la semana). Pero hay una idea más fuerte detrás de todo esto: el dejarse maravillar.
Descubrir cosas nuevas, nuevas visiones, conectar ideas de temas que parecen muy diferentes entre si. El mundo es una instancia única para dejarnos sorprender, lleno de cosas que te dejarán boquiabierto. Sino tenemos una actitud que permita absorber todo eso, sonreir y ser más luego de esas experiencias, solo calentaremos el asiento, y viviremos vidas monótonas.
La vida es una, y tiene fecha de expiración. Maravíllate, déjate llevar por esa idea loca que te permitirá desubrir cosas nuevas, y disfruta de la magia de aprender. Estoy seguro que te abrirán puertas y ventanas que no tenías idea que existían.
📰 El Rincón de la IA
Ponte al día con las últimas noticias de Inteligencia Artificial
- Cohere levanta $500M con valuación de $6.8B y refuerza su apuesta por la IA empresarial segura. Incorpora a Joelle Pineau (ex-jefa de IA fundamental de Meta) como Chief AI Officer y a Francois Chadwick (ex-CFO interino de Uber) para acelerar su expansión global con soluciones de soberanía digital.
- OpenAI en caos: el lanzamiento de GPT-5 no cumplió las expectativas y provocó que toda la semana estuvieran lanzando ajustes para cumplir las solicitudes de los usuarios: "traigan a GPT-4o de vuelta", "déjenme seleccionar el modelo en vez de tenerlo en automático" y muchas más críticas que se fueron resolviendo durante la semana.
- Sam Altman, reveló un datazo: el uso de modelos de razonamiento saltó del 1% al 7% en usuarios gratuitos y del 7% al 24% en Plus, por lo que muy pocas personas estaban usando modelos de razonamiento a pesar de tenerlos disponibles. Justificando en gran medida el tener un modo automático que haga que el usuario no tenga que elegir qué modelo usar.
the percentage of users using reasoning models each day is significantly increasing; for example, for free users we went from <1% to 7%, and for plus users from 7% to 24%.
— Sam Altman (@sama) August 10, 2025
i expect use of reasoning to greatly increase over time, so rate limit increases are important.
- Perplexity ofrece $34.5 mil millones por Google Chrome, más del doble de su propia valuación de $18B. La startup promete invertir $3B adicionales en Chrome y Chromium, con fondos ya comprometidos. David contra Goliat en Silicon Valley: una jugada audaz que nadie vio venir.
- Claude Sonnet 4 ahora aguanta 1 millón de tokens, pasando de analizar 20 mil a 110 mil líneas de código de una vez. Es como pasar de leer un capítulo a devorar Guerra y Paz completo. Anthropic también adquiere Humanloop y ofrece servicios al gobierno de EE.UU. por $1 el primer año.
- Grok 4 ahora es gratis para todos los usuarios a nivel mundial. X/Twitter democratiza su IA más potente con límites generosos, mientras Mistral lanza Medium 3.1 con mejor tono y búsquedas web más inteligentes. La guerra de los LLMs gratuitos se intensifica.
- GitHub pierde su independencia tras 7 años - Microsoft elimina el puesto de CEO y lo integra directamente a CoreAI. La visión es clara: convertir a Microsoft en una "fábrica de agentes IA". El fin de una era de autonomía desde su adquisición en 2018.
- Sam Altman entra al ring de los implantes cerebrales con Merge Labs, rival directo de Neuralink. OpenAI respalda esta startup de interfaces cerebro-computadora. La batalla Musk vs. Altman trasciende la IA y llega directamente a nuestros cerebros.
- Perplexity lanza Comet para Empresas, su browser con IA integrada, con certificaciones SOC 2, GDPR y HIPAA. Puede programar reuniones, redactar emails y navegar interfaces complejas automáticamente. También estrena generación de videos: 5 mensuales para Pro, 15 para Max.
- Claude Code revoluciona el aprendizaje con dos nuevos estilos: "Explanatory" explica el razonamiento paso a paso, mientras "Learning" te convierte en copiloto del código. Es como tener un mentor que te enseña mientras trabajas.
Today we're launching new ways to learn in Claude Code and the Claude app.
— Claude (@claudeai) August 14, 2025
First up: Claude Code now lets you customize communication styles with /output-style pic.twitter.com/vU6p8cIZbF
- ElevenLabs crea bandas sonoras con un click - su nuevo Video-to-Music genera música personalizada basada en el contexto visual. También añade soundscapes a ElevenReader: desde lluvia suave hasta ciudades medievales bulliciosas para acompañar tus historias.
- Midjourney democratiza el video HD para usuarios Standard con grupos de generación más pequeños que reducen costos hasta 4x. El video generativo de calidad ya no es exclusivo de los premium.
- Google Gemini ahora recuerda tus conversaciones y ofrece "Chats Temporales" para consultas sensibles. Mientras tanto, lanza Imagen 4 Fast a solo $0.02 por imagen y Gemma 3 270M, su modelo más eficiente para fine-tuning.
- Pika promete videos HD en 6 segundos o menos con su nuevo modelo audio-driven que genera expresiones hiper-realistas casi en tiempo real. 20 veces más rápido y barato que la competencia, todo parte de hacer la IA más accesible y divertida.
🎯 Xavier Marcet viene a Chile - 30% de descuento exclusivo para ti

El 27 de agosto viene a Chile Xavier Marcet, uno de los referentes más importantes del management humanista de habla hispana. No es otra charla más sobre IA - es una conversación profunda sobre cómo liderar con sentido cuando la tecnología está cambiando todo.
Xavier lleva +20 años ayudando a empresas en Europa, América y Asia a navegar la transformación digital con un mensaje claro:
"El cambio no es la tecnología. El cambio es cómo las personas crean más valor para sus equipos y clientes gracias a la tecnología."
Conseguí un 30% de descuento exclusivo para mi comunidad en este evento de 3 horas donde Xavier compartirá cómo la IA está redefiniendo el liderazgo y por qué el sentido común sigue siendo tu mejor herramienta.
📅 Cuándo: 27 de agosto, 9:00 a 12:00 hrs
📍 Dónde: Espacio IF Teatro Italia, Providencia
💰 Tu descuento: Usa el código ResumenResumidoXM2025
PD: Los cupos son limitados y el descuento es exclusivo para nuestra comunidad. Yo voy a estar ahí tomando notas para compartirles las mejores ideas en el próximo Resumen Resumido 😉
💊 La píldora
Todas las semanas te traigo una píldora para abrir la mente y salir de la Matrix.
MANTENTE ABIERTO A APRENDER.
NO LO SABES TODO
Y NO SIEMPRE
ESTÁS EN LO CORRECTO.
Una de las cosas que más me perturba es la gente que no está abierta a más experiencias, a otros caminos y a otras formas de hacer las cosas.
Cuesta entender que uno no siempre tiene la razón. Nos duele. Pero muchas veces llenamos el vacío de nuestra ignorancia con verdades a medias.
Aprendamos a estar siempre abiertos a seguir aprendiendo. A que nos equivocaremos en el camino.
Y que eso está bien.

💡 Datos Random
¡Descubrimientos entretenidos de mi semana!
⚒️ Herramientas para Power Users en Windows
Me encanta el canal de ThisIsE, ya que es súper agnóstico a las plataformas -al igual que yo- y siempre se saca buenas herramientas entretenidas para aumentar la productividad. Su último vídeo sobre apps de Windows tiene un par de datazos que no puedes perderte.
🪀 El Campeón de Yo-Yo
Estaba viendo Twitter y me encontré con este video del campeón mundial de Yo-Yo... es hipnótico. Increíble cómo se puede perfeccionar cada arte con el tiempo, esfuerzo y talento suficientes.
Hajime Miura just clinched his 8th 3A World Yo-Yo Championship title at the World Yo-Yo Contest 2025 in Prague—cementing his legacy as one of the most dominant players ever.pic.twitter.com/aEBY5KiLzB
— Massimo (@Rainmaker1973) August 16, 2025
🎶 La Gran Sala Sinfónica Nacional de Chile
Este vídeo de Andrei Sokolov donde presenta la nueva sala de la sinfónica de chile me llega de cerca, ya que por mucho tiempo mi papá cantó en el Coro de la Chile que se presentaba en el Teatro que está en Plaza Baquedano. Y ahora ver a la Universidad -mi alma mater- por fin tener una sala de clase mundial me llena de orgullo (como también saber que algunos profes queridos participaron en parte del proceso de recuperación del lugar).
🛠️ Herramientas Recomendadas
¡Nuevas herramientas todas las semanas!
- Dashboard Icons: esta web la descubrí gracias a DHH y su proyecto Omarchy, donde la recomienda para encontrar íconos de sitios web para instalar aplicaciones web. El catálogo es enorme!! Si necesitas un ícono en buena calidad, este es el lugar.
- Cap: se trata de una alternativa de código abierto para Loom. Disponible para Mac y Windows.
👋 Palabras al Cierre
¡Y hasta aquí llegó esta edición! Si te gusta lo que hago y quieres ayudar a que el Resumen Resumido ™ siga creciendo, puedes apoyarme por el precio de un café mensual, y podrás ser parte de la Patrulla Roja, mi comunidad exclusiva de WhatsApp, además de otros beneficios adicionales como descuentos y mucho más.
Cualquier comentario o consulta escríbeme en LinkedIn, o en Twitter a @rodrigorojop, me hace muy feliz recibir tu feedback.